8 de las 12 Empresas Solares de Puerto Rico Mienten
Aquí en nuestra isla del encanto, donde la promesa de Energía Solar brilla con la esperanza de ahorro y sostenibilidad, también se ocultan sombras. Sí, estamos rodeados de compañías solares que no juegan limpio, y que sacrifican la honestidad por ganancias rápidas, dejando a muchos puertorriqueños como tú y como yo en situaciones comprometidas.
Esta serie de artículos que estoy escribiendo es porque quiero que veas la realidad detrás de la Industria de Paneles Solares en Puerto Rico porque, como tú, creo en las virtudes de esta tecnología y en la buena intención de gente que hace un esfuerzo financiero al querer invertir en una mejor calidad de vida en sus hogares.
Mi objetivo es que descubras las verdades ocultas y ¡que no te cogan por zángano!
Hay una verdad que no se puede ocultar: La experiencia es clave en el mundo de la Energía Solar.
Las compañías saben muy bien que una trayectoria sin experiencia pierde fuerza, por eso algunas se pasan de vivas o son poco transparentes sobre su experiencia real. Mienten y manipulan la información.
He comparado la data publicada por la American Solar Energy Society y U.S. Department of Energy sobre Puerto Rico ‘s Energy Resilience Fund Response, clo que publican en las páginas webs de las principales empresas del sector solar y esto es lo que descubrí:

Te preguntas: ¿Por qué mienten o esconden su experiencia? ¿Cómo se benefician?
Los Sistemas Solares son tecnologías extremadamente robustas, donde la experiencia es fundamental para garantizar un servicio confiable durante los próximos 25 años de la inversión. Esto hace que el mercado sea un campo minado con empresas que no tienen la práctica y trayectoria necesaria para respaldar sus promesas.
Estas compañías deberían brindar servicio a sus productos durante toda la vida útil. Si no fuera así, muchos de nosotros ni siquiera consideraríamos adquirir un sistema tan complejo. El problema es que no tienen los años de experiencia necesarios para garantizar una asistencia de calidad a través del tiempo.
La experiencia del proveedor debería estar ligada a la garantía de un buen producto o servicio para nosotros, los puertorriqueños. En lugar de mentir, deberían:
- Sincerar sus datos.
- Ofrecer precios más competitivos.
- Brindar pólizas de seguro que mitiguen nuestro riesgo.
Pero no, muchas prefieren esconder o, peor aún, mentir sobre los años de experiencia real. Es una vergüenza.
Comparación de Datos: Revelando las Incongruencias en la Industria Solar de Puerto Rico
Cuando comparas lo que estas empresas dicen en el papel versus la realidad, las incongruencias son tan grandes que hacen sonar todas las alarmas sobre su credibilidad.

Data publicada por la American Solar Energy Society y U.S. Department of Energy sobre Puerto Rico ‘s Energy Resilience Fund Response
En este escenario de competencia feroz, la realidad es que la instalación y mantenimiento de sistemas solares no son tareas simples; requieren conocimientos profundos, destreza en diversos escenarios y la capacidad y conocimiento que otorga el haber superado una variedad de desafíos a lo largo del tiempo.
Entonces, piénsalo: ¿cómo diablos pueden garantizar siquiera décadas de servicio si apenas han desempacado sus herramientas?
O peor aún,
¿Por qué confiarías en una empresa que no cuenta con la experiencia y además te miente?
Es una pregunta que todos deberíamos hacer al considerar la instalación de paneles solares y exigir, como mínimo, un diálogo basado en la sinceridad. Es imperativo que exijamos transparencia y justicia en la Industria Solar de Puerto Rico. Los puntos que he expuesto no solo descubren serias faltas de ética, sino que también nos llaman a tomar acción. Las empresas involucradas deben:
- Sincerar sus datos: No más mentiras sobre la experiencia y capacidad real.
- Ofrecer precios justos y competitivos: Que los costos reflejen genuinamente la calidad y el servicio que pueden entregar.
- Proporcionar seguros y garantías sólidas: Que realmente cubran a los consumidores contra deficiencias y malas prácticas.
No permitiremos que las promesas de un futuro sostenible se transformen en estrategias de explotación. Desde Avispao, seguiré alzando la voz, fuerte y claro, para proteger y empoderar a los puertorriqueños contra el engaño.

Si has sido engañado por estas estafas o has sufrido tácticas fraudulentas, te invitamos a compartir tu experiencia. Denuncia estos fraudes y ayuda a prevenir que otros caigan en la misma trampa.
¡Completa el formulario de denuncia y contribuye a un mercado solar más honesto y transparente!
Leave a Reply